000 01772nab a2200277 c 4500
999 _c142344
_d142344
003 ES-MaIEF
005 20200817104637.0
007 ta
008 200814t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _968049
_aBenítez Pérez, Manuel
245 0 _aAnálisis del impacto de la Covid-19 sobre la residencia fiscal de las personas físicas
_c Manuel Benítez Pérez
246 _aAnalysis of covid-19 impact on tax residence of individuals
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLa COVID-19 ha obligado a multitud de Gobiernos en el mundo a restringir derechos y libertades fundamentales, entre las que destaca la libre circulación de personas. En este contexto, no son pocas las personas no residentes fiscales en una determinada jurisdicción que se han visto atrapadas en la misma sin poder salir de ella, y obligadas a permanecer en contra de su voluntad. Ello puede ocasionalmente provocar un conflicto de doble residencia fiscal, para cuya solución el Estado español no ha dado una respuesta entre la multitud de normativa tributaria aprobada desde la entrada en vigor del estado de alarma. Este vacío normativo, ante la excepcional situación vivida durante los últimos meses, nos obliga a tratar de buscar una solución doctrinal que dé respuesta a los distintos conflictos que pudieran surgir.
650 4 _aFISCALIDAD INTERNACIONAL
_944303
650 0 _aCORONAVIRUS
_967999
650 0 _aPANDEMIAS
_967998
650 4 _aRESIDENCIA FISCAL
_948282
773 0 _9162696
_oOP 17/2020/12
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 12, Junio 2020, p. 25-38
942 _cART