000 01924nab a2200265 c 4500
999 _c141906
_d141906
003 ES-MaIEF
005 20221007165205.0
007 ta
008 200221t2020 spa||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aJuan Casadevall, Jordi de
_952679
245 3 _aLa aparición del interés casacional objetivo en el recurso contencioso - tributario
_c Jordi de Juan Casadevall
246 2 1 _aThe assessment of the objetive interest in the contentious-tax appeal
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
520 _aCon la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de junio, se introduce en nuestro ordenamiento procesal contencioso-administrativo una nueva regulación del recurso de casación, que responde a un novedoso modelo, cercano al certiorari norteamericano. El nuevo modelo, que pretende potenciar la función nomofiláctica de este recurso extraordinario, diseña un riguroso filtro de admisión que descansa sobre la concurrencia del “interés casacional objetivo”. Se trata de un concepto jurídico indeterminado que es preciso delimitar con precisión para conocer cuándo cabe el acceso al recurso de casación contra una sentencia de instancia. Partiendo de la bondad de la reforma en materia tributaria, tan necesitada de la reducción de los márgenes de discrecionalidad interpretativa que merman la siempre encomiable seguridad jurídica, el trabajo realiza un estudio pormenorizado de los indicadores y presunciones de interés casacional objetivo en lo contencioso-tributario.
650 4 _948205
_aRECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
650 4 _948207
_aRECURSO DE CASACION
650 4 _948123
_aPRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
650 4 _948644
_aESPAÑA
773 0 _9161911
_oOP 17/2020/1/2
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 1-2, Enero, p. 43-78
942 _cART