000 02101nab a2200289 c 4500
999 _c141720
_d141720
003 ES-MaIEF
005 20200206123634.0
007 ta
008 200206t2019 us ||||| |||| 00| 0|spa|d
040 _cES-MaIEF
_aES-MaIEF
_bspa
041 _aspa
100 1 _aSegura Sarrió, Nacho
_967786
245 0 _aAnálisis de la tributación de la explotación de los derechos de imagen a la luz de la Sentencia 672/2019 de la Sección Treinta de la Audiencia Provincial de Madrid
_c Nacho Segura Sarrió
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aDe un tiempo a esta parte, la explotación de los derechos de imagen por parte de deportistas de elite ha venido siendo objeto de investigación por parte de la Administración Tributaria española. Este no es un hecho que encuentre su razón de ser en la simple aleatoriedad, sino que viene motivado por la manera en que los titulares de los mencionados derechos deciden explotarlos. En concreto, los deportistas —con el consejo de sus asesores— tratan de minimizar la tributación de las rentas obtenidas mediante la explotación de sus derechos de imagen a través de sociedades localizadas en territorios de baja tributación y, por ello, la Administración ha tratado de regularizar durante los últimos años estas situaciones, recurriendo para ello, incluso, a la vía penal. No obstante, recientemente los medios de comunicación se han hecho eco de una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid por la que se absolvía al ex-jugador de fútbol, Xabi Alonso, al considerar que no se daba la existencia de la simulación absoluta en la que se basaban las acusaciones.
650 4 _aDERECHOS DE IMAGEN
_942442
650 4 _aEXPLOTACION
_944069
650 4 _aRENTA
_948620
650 4 _aIMPUESTOS
_941325
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aJURISPRUDENCIA
_947570
773 0 _9161794
_oOP 27-A/2020/58
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_g n. 58, Enero 2020, p. 24-30
942 _cART