000 01573nab a2200313 c 4500
999 _c141663
_d141663
003 ES-MaIEF
005 20200122135007.0
007 ta
008 200122t2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _955401
_aGarcía de Pablos, Jesús Félix
245 3 _aEl aumento de tributación sobre el consumo de carne
_c Jesús Félix García de Pablos
246 2 1 _aThe increase of taxation on meat consumption
260 _c2019
500 _aResumen.
500 _aAnexo.
520 _aAlemania piensa subir el IVA del 7% al 19%, respecto del consumo de carne y leche, y dedicar los ingresos suplementarios a ayudas para que los ganaderos mejoren su forma de producción de alimentos y aumenten el bienestar animal. El debate está servido, la Unión Europea se ha comprometido para el año 2050 a realizar cero emisiones netas gases efecto invernadero, lo que llevará consigo a que el sector ganadero tenga que reconvertirse, dado que el responsable del 14,5% de esas emisiones. España deberá optar por crear un impuesto medioambiental sobre el sector ganadero o bien aumentar el IVA.
650 4 _944742
_aGANADERIA
650 4 _940897
_aCONTAMINACION ATMOSFERICA
650 4 _967762
_aCARNE
650 4 _940658
_aCONSUMO
650 4 _945516
_aMEDIO AMBIENTE
650 4 _947639
_aIMPUESTOS
650 4 _954834
_aINCREMENTO
650 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9161704
_oOP 17/2019/21
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 21, Diciembre 2019, p. 29-50
942 _cART