000 | 02087nab a2200289 c 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20190821133950.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190821s2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_929256 _aMerino García, Antonio |
|
245 | 0 |
_aChina, entendiendo su desaceleración económica durante 2018 _c Pedro Antonio Merino García, José María Martínez Pérez |
|
260 | _c2019 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico. | ||
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aEl objetivo de este artículo es analizar la salud de la economía de China, para tratar de determinar si la actual desaceleración es cíclica o estructural, y qué factores están influyendo en esta evolución. También prestaremos atención a la política económica de las autoridades, tratando de discernir el margen para aplicar estímulos y su posible eficacia. Para ello, en primer lugar, comentaremos la evolución de la economía china durante los años previos, incluyendo su respuesta a la crisis financiera global y la transformación en su patrón de crecimiento, y las causas de la desaceleración que experimentó en los años 2014-2015. Posteriormente, nos centraremos en la actual moderación, viendo las diferencias con la ocurrida previamente y discerniendo los factores que están detrás y cómo interactúan entre ellos. Finalmente, analizaremos la evolución reciente de la economía y las políticas adoptadas durante los últimos meses para arrojar luz sobre la posible evolución futura de China. | ||
650 | 4 |
_950224 _aDESARROLLO ECONOMICO |
|
650 | 4 |
_948066 _aPOLITICA ECONOMICA |
|
650 | 4 |
_934579 _aCICLOS ECONOMICOS |
|
650 | 4 |
_933911 _aCHINA |
|
700 | 1 |
_967442 _aMartínez Pérez, José María |
|
773 | 0 |
_9160848 _oOP 11/2019/3113 _tInformación Comercial Española : Boletín Económico _w(IEF)68996 _x 0213-3768 _g n. 3113, del 1 al 31 de Julio, 2019, p. 33-51 |
|
856 | _ufile:///C:/Users/Pjimenez/Documents/Downloads/document%20(13).pdf | ||
942 | _cART | ||
999 |
_c141036 _d141036 |