000 02914nab a2200265 c 4500
003 ES-MaIEF
005 20190718184304.0
007 ta
008 190718s2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _962550
_aPedrosa López, José Carlos
245 4 _aLos trabajos de la OCDE y las medidas de la Unión Europea en materia de cooperación administrativa e intercambio de información
_c José Carlos Pedrosa López
260 _c2019
500 _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLa cooperación administrativa en materia fiscal y el intercambio de información entre Administraciones tributarias es una de las principales preocupaciones de los Estados, de las rganizaciones internacionales, en especial de la OCDE, y de las Instituciones de Unión Europea. Desde la perspectiva internacional, la denominada Ley FATCA fue un punto de inflexión a nivel mundial en esta materia. A raíz de esta normativa americana, la OCDE elaboró un Modelo de Convenio para establecer un estándar mínimo de intercambio de información entre las Administraciones tributarias de los Estados signatarios. También formuló recomendaciones en materia de cooperación administrativa en varias de sus Acciones del Plan de Acción BEPS y, en consonancia con las mismas, posteriormente el Comité de Asuntos Fiscales de esta Organización publicó un nuevo Modelo de reglas de divulgación obligatoria para acordar un estándar de comunicación automática en materia estructuras abusivas y estructuras opacas extranjeras.En el contexto de la Unión Europea, esta Institución jurídica fue pionera en la instauración de medidas en esta materia, mediante las Directiva 2003/48/CE sobre fiscalidad del ahorro y, posteriormente, a través de la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa y la Directiva 2010/24/UE de asistencia mutua en materia de recaudación. No obstante, fueron los acuerdos bilaterales firmados entre las Administraciones tributarias de los Estados con el Tesoro americano y las propuestas formuladas por la OCDE a través de sus documentos no vinculantes, las que han impulsado al Consejo Europeo a introducir múltiples y novedosas medidas mediante la elaboración de sucesivas Directivas.Este trabajo expone desde la perspectiva cronológica la evolución de esta materia, y con todo, el autor formula una serie de reflexiones a modo de conclusión.
650 4 _947499
_aINTERCAMBIO DE INFORMACION TRIBUTARIA
650 4 _937635
_aCOLABORACION TRIBUTARIA
650 4 _953912
_aCOOPERACIÓN ADMINISTRATIVA
650 4 _944303
_aFISCALIDAD INTERNACIONAL
773 0 _9160755
_oOP 27-A/2019/52
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_g n. 52, Julio 2019, p. 53-67
942 _cART
999 _c140926
_d140926