000 01801nab a2200301 c 4500
003 ES-MaIEF
005 20230613121617.0
007 ta
008 190718s2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _967245
_aToribio Bernárdez, Luis
245 3 _aLa fiscalidad de los ingresos que surgen por el uso de redes sociales y páginas web gratuitas ( en un contexto de revisión de los impuestos sobre las grandes empresas de la economía digital )
_c Luis Toribio Bernárdez
260 _c2019
500 _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aEn los últimos años, el Derecho Tributario ha venido poniendo el foco en las nuevas realidades surgidas de la economía digital, tanto en las grandes empresas del sector como en los profesionales que han convertido las redes sociales en su medio de vida. En el presente estudio reflexionamos sobre el régimen fiscal de los ingresos que llegan a percibir estos sujetos (YouTubers, Instagramers, Influencers, …), centrándonos en algunas cuestiones prácticas particularmente conflictivas: la creación de sociedades interpuestas; los traslados de residencia a territorios de baja tributación; o las dudas sobre la calificación en el IRPF de los rendimientos obtenidos.
650 7 _966104
_aECONOMÍA DIGITAL
650 4 _aREDES SOCIALES
_954818
650 4 _aRENTA
_950200
650 4 _953497
_aIMPUESTOS
650 4 _943600
_aEMPRESAS MULTINACIONALES
650 4 _948282
_aRESIDENCIA FISCAL
650 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9160755
_oOP 27-A/2019/52
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_g n. 52, Julio 2019, p. 23-39
942 _cART
999 _c140922
_d140922