000 01719nab a2200277 c 4500
999 _c140916
_d140916
003 ES-MaIEF
005 20230613185357.0
007 ta
008 190717s2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aSánchez Archidona Hidalgo, Guillermo
_964578
245 3 _aLa tributación de la robótica y la inteligencia artificial como límites del derecho financiero y tributario
_c Guillermo Sánchez - Archidona Hidalgo
246 0 _aLimits to financial and tax law in the taxation of robotics and artificial intelligence
260 _c2019
500 _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aEl Derecho financiero y tributario juega un papel fundamental en la adaptación a la vida cotidiana de los ciudadanos de la robótica y la inteligencia artificial. Por ello, en este trabajo se pretende analizar la incorporación de la robótica a los procesos productivos, tanto desde la perspectiva de cómo actúa el Sistema tributario en la dicotomía robot vs. trabajador y las distintas medidas que se podrían articular al respecto, como desde la óptica de la necesidad de encontrar soluciones para someter a gravamen los datos y los algoritmos, que quizá implique abandonar los corsés hasta la fecha impuestos y avanzar hacia soluciones fiscales trasgresoras e innovadoras.
650 4 _947498
_aINTELIGENCIA ARTIFICIAL
650 7 _aROBOTS
_965941
650 4 _aIMPUESTOS
_912002
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _090030
_oOP 17/2019/12
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 12, Junio 2019, p. 69-96
942 _cART