000 | 01934nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c140873 _d140873 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20230613180642.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190710s2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_aUrquizu Cavallé, Ángel _93287 |
|
245 | 3 |
_aEl modelo de negocios basado en compartir bienes y/o servicios _b marcos jurídicos y tributación (II) _c Ángel Urquizu Cavallé |
|
246 | 4 | _aThe business model based on sharing goods and/or sevices : legal frameworks and taxation (II) | |
260 | _c2019 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aEl presente artículo analiza, desde el punto de vista tributario, el actual modelo de negocios que utiliza las tecnologías de la información a través de plataformas virtuales para obtener rentas sobre la base de la utilización compartida de bienes, servicios y/o conocimientos. La situación que se produce en China con diferentes formatos y tipos de plataformas digitales donde se comparten recursos, con millones de usuarios, muestra el desarrollo y tendencia, a nivel mundial, de esta nueva forma económica asociada a la economía colaborativa. Este modelo de negocios basado en la economía compartida, que reduce enlaces intermedios y costes empresariales, con un sistema de redistribución de la renta entre nuevos operadores económicos, que compite con modelos de negocio tradicionales, plantea una readaptación de los ordenamientos jurídico-tributarios de cada país a esta nueva realidad económica y social basada en el uso de la tecnología | ||
650 | 4 |
_950141 _aIMPUESTOS |
|
650 | 4 |
_aCHINA _933911 |
|
650 | 4 |
_965019 _aECONOMÍA COLABORATIVA |
|
773 | 0 |
_9160681 _oOP 17/2019/11 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _g n. 11, Junio 2019, p. 95-118 |
|
942 | _cART |