000 02122nab a2200301 c 4500
999 _c140626
_d140626
003 ES-MaIEF
005 20220720094636.0
007 ta
008 190520t2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aRomero Plaza, Carlos
_956540
245 1 3 _aLa tributación de los arrendamientos de inmuebles en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
_bla discriminación a los residentes fiscales en los Estados Miembros de la Unión Europea
_c Carlos J. Romero Plaza
260 _c2019
500 _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLos derivados de cobertura son instrumentos que permiten a las empresas gestionar determinados riesgos de oscilación en el valor de sus activos, costes o pasivos, riesgos que, en consecuencia, afectan a sus resultados.Con ellos y, a diferencia de los que se contratan con un carácter especulativo, las entidades persiguen evitar pérdidas generadas por circunstancias ajenas a su control como las variaciones de los tipos de interés, tipos de cambio de moneda extranjera o precio de las materias primas.En tiempos recientes se ha venido discutiendo cuál debe ser el impacto que las liquidaciones financieras que se satisfacen en el marco de estos contratos para compensar esas oscilaciones de valor de los elementos subyacentes (los activos o pasivos que se pretende proteger) deben tener en la prorrata general de deducción, cuestión que abordamos en este artículo desde la perspectiva de los principios y criterios jurisprudenciales de la UE.
650 4 _949045
_aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
650 4 _931080
_aARRENDAMIENTO
650 4 _948169
_aPROPIEDAD INMOBILIARIA
650 4 _953406
_aDISCRIMINACIÓN
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _953911
_aINCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO
650 4 _941092
_aUNION EUROPEA
773 0 _9160319
_oOP 27-A/2019/50
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_g n. 50, Mayo 2019, p. 21-27
942 _cART