000 02119nab a2200277 c 4500
999 _c140588
_d140588
003 ES-MaIEF
005 20220721095106.0
007 ta
008 190513t2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _926449
_aLópez Geta, José María
245 1 0 _aPara los contribuyentes, ¿viernes sociales o negros?
_b(La Campaña Renta - Patrimonio / 2018)
_c José María López Geta
260 _c2019
500 _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
520 _aLa inexistencia de Presupuestos Generales del Estado para 2019, la aprobación de medidas que suponen un incremento notable del gasto público sin cobertura presupuestaria, pueden conducir a un mayor importe del endeudamiento público y de la presión fiscal con las graves consecuencias que ello acarreará para la mayoría de los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas cuyo período de autoliquidación y presentación, por razón del devengo de dicho tributo en el año 2018, se inicia en los primeros día del mes de abril/2019 para los contribuyentes con domicilio fiscal en el denominado Territorio común. Los contribuyentes con domicilio fiscal en los Territorios Históricos se enfrentan a algunas modificaciones relevantes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; en particular, los contribuyentes con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Gipuzkoa hablan de declarar, cuando así proceda, conforme a la nueva Norma Foral del Impuesto sobre el Patrimonio que ha venido a sustituir al demagógicamente denominado Impuesto sobre las Grandes Fortunas.
650 4 _950199
_aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
650 4 _946430
_aIMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
650 4 _948102
_aPRESION FISCAL
650 4 _954834
_aINCREMENTO
650 4 _947931
_aPAIS VASCO
650 4 _941092
_aESPAÑA
773 0 _9160279
_oOP 26-A/2019/49
_tCarta Tributaria : Revista de Documentación
_w(IEF)67808
_x 2443-9851 [papel]
_g n. 49, Abril 2019, p. 8-25
942 _cART