000 | 02004nab a2200301 c 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20190410114846.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190409t2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aeng | ||
100 | 1 |
_967150 _aCastellanos García, Pablo |
|
245 | 0 |
_aSector público y deporte profesional _c Pablo Castellanos García, José Manuel Sánchez Santos |
|
260 | _c2019 | ||
500 | _aDisponible en formato electrónico en el Repositorio de la Biblioteca del IEF. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aEn el presente trabajo se abordan algunos de los aspectos relevantes de la relación entre el sector público y el deporte profesional. En una primera parte, nos centramos fundamentalmente en la evaluación de los argumentos que se esgrimen para justificar la racionalidad de las ayudas públicas al deporte profesional tanto en términos de eficiencia como de equidad. En la segunda parte del trabajo analizamos el grado en el que los residentes en un determinado entorno urbano consumen los bienes públicos generados por un equipo local y como dicho consumo, a su vez, puede influir en el bienestar tanto de los aficionados como del resto de residentes. Con el fin de aportar evidencia empírica sobre estos aspectos, utilizamos, por un lado, datos provenientes de dos encuestas realizadas específicamente para el caso del RCD de La Coruña y, por otro, los resultados del Barómetro del CIS sobre hábitos deportivos de los españoles. | ||
650 | 4 |
_941860 _aDEPORTES |
|
650 | 4 |
_932236 _aAYUDA ESTATAL |
|
650 | 4 |
_932202 _aASPECTOS ECONOMICOS |
|
650 | 4 |
_944179 _aEXTERNALIDADES |
|
650 | 4 |
_950209 _aANALISIS COSTE BENEFICIO |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
700 | 1 |
_943281 _aSánchez Santos, José Manuel |
|
773 | 0 |
_9160058 _oOP 1/2019/159 _tPapeles de Economía Española _w(IEF)34668 _x 0210-9107 _g n. 159, 2019, p. 275-293 |
|
856 | _ufile:///C:/Users/Pjimenez/Documents/Downloads/159art18.pdf | ||
942 | _cART | ||
999 |
_c140385 _d140385 |