000 | 01861nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20190326132946.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190326t2019 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_924651 _aLaguna de Paz, José Carlos |
|
245 | 3 |
_aLa responsabilidad patrimonial de los poderes públicos _c José Carlos Laguna de Paz |
|
260 | _c2019 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
520 | _aEn todos los países, la responsabilidad extracontractual de los poderes públicos se rige por normas propias, que toman en cuenta su naturaleza, funciones y potestades. En los últimos años, han proliferado las reclamaciones de responsabilidad del Estado legislador. Sin embargo, sigue siendo preciso clarificar algunos aspectos de su régimen jurídico. El ordenamiento jurídico español no establece un sistema de responsabilidad objetivo de carácter general, ya que sólo son indemnizables los daños antijurídicos. El principal título de imputación es el funcionamiento anormal de los servicios públicos. Así resulta de las reformas legislativas y de una jurisprudencia ya consolidada, que sólo reconoce la responsabilidad patrimonial cuando la actuación administrativa no responde a los estándares normales de funcionamiento del servicio. Adicionalmente, la garantía pública patrimonial se extiende a las actuaciones públicas lícitas que creen riesgos cualificados o comporten un sacrificio especial. | ||
650 | 4 |
_948287 _aRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA |
|
650 | 4 |
_97296 _aADMINISTRACION PUBLICA |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
773 | 0 |
_9159793 _oOP 21/2019/196 _tRevista española de Derecho Administrativo _w(IEF)90070 _x 0210-8461 _g n. 196, Enero-Marzo 2019, p. 31-68 |
|
942 | _cART | ||
999 |
_c140220 _d140220 |