000 04485nab a2200301 c 4500
999 _c139755
_d139755
003 ES-MaIEF
005 20221007171023.0
007 ta
008 190124t2018 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aJiménez Vargas, Pedro Jesús
_964272
245 1 3 _aEl Brexit y sus efectos fiscales en la Unión Europea en general y en España en particular
_c Pedro Jesús Jiménez Vargas
246 3 1 _aThe Brexit and its fiscal effects on the European Union in general and in Spain in particular
260 _c2018
500 _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
520 _aEl «Brexit», o abandono del Reino Unido de la Unión Europea, es uno de los acontecimientos políticos y económicos más relevantes a los que se enfrenta la vieja Europa en los últimos años; el viaje del Reino Unido como Estado miembro de pleno derecho en la Unión comenzó en 1973, y deberá concluir en el primer semestre de 2019, fecha en la que está previsto que abandone de forma definitiva el club comunitario. Históricamente la relación del Reino Unido con la Europa comunitaria y desde sus comienzos, ha sido una relación de amor-desamor; ya en 1975 dos años después de su adhesión, el Estado británico plantea un referéndum para abandonar la entonces Comunidad Económica Europea (CEE); el resultado de dicho referéndum fue optar por la permanencia, con un 67,3% de votos a favor; pues bien, la situación se volverá a repetir 43 años más tarde bajo la presidencia del Primer Ministro David Cameron. La importancia de esta salida radica en el hecho histórico, y en la incertidumbre que se está generando entre los Estados Comunitarios, ya que hasta ahora las noticias giraban en torno a aquellos países o Estados, que querían acceder a formar parte de la Unión Europea; pero nunca se había pensado en la salida de la unión de algún Estado miembro, más aún, tratándose de un Estado con un peso específico tan importante en el seno de la unión como el Reino Unido, que alcanza un 16% del volumen su PIB. A comienzos de 2016 el mencionado primer ministro Cameron, llevará a cabo una negociación para establecer las nuevas condiciones de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea; de forma paralela y en junio de mimos año se realizara un nuevo referéndum para decidir sobre la permanencia, o no, del Reino Unido como miembro comunitario; el resultado obtenido fue el de un 51.9% de los votos en contra de la permanencia, frente a un 48,1% en favor de la permanencia; un margen de diferencia verdaderamente estrecho que marcara el futuro no solo el Reino Unido, sino de una nueva Europa que deberá reestructurar su política legislativa, económica y financiera durante los próximos años, para adaptarse a la nueva situación. Tras el análisis de los posibles efectos, o cambios que se van a producir tras el Brexit, una de las consecuencias inmediatas está estrechamente relacionada con la imposición directa de los no residentes británicos, tanto en España, como en el resto de la Unión Europea. Hasta el momento, los británicos no resientes en España y pertenecientes a la UE, venían gozando de una situación privilegiada en algunos sectores de nuestro país; una situación fruto de la transcripción y aplicación de la normativa europea que recoge en distintas Directivas, a nuestra legislación interna; dichas normas van encaminadas a promulgar la libertad e igualdad entre todos los ciudadanos de los Estados miembros. Pues bien esta situación de privilegio posiblemente desaparecerá, o al menos deberá cambiar para estos no residentes británicos post-brexit; dichos cambios se realizarán en función de cómo vayan evolucionando los acontecimientos; en todo caso, la nueva situación de éstos quedará supeditada a futuras negociaciones y a los convenios presentes o fututos que se tengan dispuestos entre España y Reino Unido para entre otras cosas evitar la doble imposición.
650 4 _947460
_aIMPUESTOS
650 4 _947837
_aNO RESIDENTES
650 4 _949045
_aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
650 4 _964535
_aSALIDA DE LA UNIÓN EUROPEA
650 4 _948241
_aREINO UNIDO
650 4 _941092
_aESPAÑA
650 4 _948644
_aUNION EUROPEA
773 0 _9158525
_oOP 17/2018/21
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 21, Diciembre 2018, p. 21-63
942 _cART