000 | 01249nab a2200229 c 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20220727112100.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181219t2018 sp ||||| ||||||0| |spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_aBarciela Pérez, José Antonio _960148 |
|
245 | 3 |
_aEl planteamiento de la cuestión prejudicial por los tribunales nacionales _c José Antonio Barciela Pérez |
|
260 | _c2018 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
520 | _aEl presente estudio aborda la problemática que comporta el planteamiento de la cuestión prejudicial por parte de los órganos jurisdiccionales nacionales, delimitándose los que tienen capacidad en tal sentido. Asimismo, en caso de que ésta no se plantee, se aborda la posibilidad de obtener el amparo constitucional, así como la posible responsabilidad de los tribunales nacionales por infracción del Derecho de la Unión. | ||
650 | 4 |
_941660 _aCUESTIONES PREJUDICIALES |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
773 | 0 |
_oOP 27-A/2018/45 _tCarta Tributaria : Revista de Opinión _w(IEF)67807 _x 2443-9843 [papel] _g n. 45, Diciembre 2018, p. 29-54 _9158363 |
|
942 | _cART | ||
999 |
_c139517 _d139517 |