000 | 02050nab a2200241 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c139516 _d139516 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20220720094203.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181219t2018 sp ||||| ||||||0| |spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_aGarcía Moreno, Vicente Alberto _98110 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAlgunos apuntes sobre la responsabilidad tributaria del partícipe en un delito fiscal _b¿es lo mismo causar o colaborar activamenteque ser partícipe en la comisión del delito contra la Hacienda Pública? _c V. Alberto García Moreno |
260 | _c2018 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
520 | _aLa introducción en nuestro ordenamiento de un nuevo supuesto de responsabilidad tributaria a través del artículo 258 LGT, incardinado en el Título VI de la LGT sobre Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda pública, no va a estar ayuno de problemas. Entre otros, como se intuye inmediatamente, se plantean problemas de competencia entre la jurisdicción contencioso-administrativa y la penal en materia de suspensión y de las actuaciones de cobro que la Administración pueda efectuar mientras el Juez de lo penal resuelve sobre dicha suspensión, pero también con ocasión del mantenimiento de un doble procedimiento que puede suscitar tensiones con el principio non bis in idem y, sobre todo, con la necesidad de interpretar los términos ser «causante o colaborador activo» a los que se refiere la norma tributaria en relación con la participación que caracteriza la colaboración en el seno de un proceso penal sustanciado por la comisión de un delito contra la Hacienda Pública. | ||
650 | 4 |
_941798 _aDELITO FISCAL |
|
650 | 4 |
_948291 _aRESPONSABILIDAD TRIBUTARIA |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
773 | 0 |
_oOP 27-A/2018/45 _tCarta Tributaria : Revista de Opinión _w(IEF)67807 _x 2443-9843 [papel] _g n. 45, Diciembre 2018, p. 23-28 _9158363 |
|
942 | _cART |