000 | 02019nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20181219191952.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181213t2018 sp ||||| ||||||0| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_966795 _aIranzo Cerezo, José Damián |
|
245 | 4 |
_aLa (no) incidencia del servicio de interrumpibilidad en la determinación de la base imponible del impuesto especial sobre la electricidad _c José Damián Iranzo Cerezo |
|
260 | _c2018 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
520 | _aEl servicio de interrumpiblidad es concebido como la disponibilidad por parte de grandes consumidores de energía eléctrica (básicamente, la gran industria) para reducir su consumo en respuesta a una orden dada por el operador del sistema y que puede fundarse ya en motivos técnicos (una emergencia), ya en motivos económicos (cuando el coste de interrumpir el suministro es menor que el que resulta de aplicar los servicios de ajuste del sistema). Tal servicio, cuyo coste se ha elevado hasta los 1.851 millones de euros solo entre los años 2015 y 2018, integra una operación distinta e independiente de la adquisición de energía eléctrica por parte de esos grandes consumidores y, en consecuencia, la retribución percibida por razón del mismo no ha de formar parte de la base imponible del Impuesto especial sobre la electricidad según la doctrina fijada en casación por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en los tres pronunciamientos cuyos fundamentos se analizan en el presente artículo. | ||
650 | 4 |
_942656 _aDEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS |
|
650 | 4 |
_940658 _aCONSUMO |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
650 | 4 |
_947570 _aJURISPRUDENCIA |
|
650 | 4 |
_963510 _aIMPUESTO SOBRE LA ELECTRICIDAD |
|
773 | 0 |
_9158312 _oOP 17/2018/20 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _g n. 20, Noviembre 2018, p. 15-26 |
|
942 | _cART | ||
999 |
_c139460 _d139460 |