000 01630nab a2200277 c 4500
003 ES-MaIEF
005 20231023164447.0
007 ta
008 181017t2018 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aGil García, Elizabeth
_962088
245 3 _aLa seguridad jurídica en la aplicación de los incentivos a la I+D+I
_c Elizabeth Gil García
260 _c2018
500 _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
520 _aEl presente trabajo aborda el fomento de la inversión empresarial en actividades de I+D+i por medio del ordenamiento jurídico-tributario. En concreto, el artículo se centra en los mecanismos que el contribuyente que lleva a cabo un proceso de I+D+i dispone para la certera aplicación del incentivo fiscal, bien sobre la actividad o bien sobre el resultado. Se pone de relieve la necesidad de dotar de seguridad jurídica a las inversiones en I+D+i, siendo un pilar clave un riguroso sistema de certificaciones a la I+D+i. El trabajo concluye con ciertas propuestas que mejoren nuestro actual sistema de certificaciones a la I+D+i, habiendo realizado para ello un análisis de Derecho comparado.
650 4 _947531
_aINVERSIONES
650 4 _945101
_aINVESTIGACION
650 4 _942572
_aDESARROLLO TECNOLOGICO
650 4 _949904
_aINNOVACIÓN
650 4 _947462
_aINCENTIVOS FISCALES
650 4 _aDERECHO COMPARADO
_941877
773 0 _9157781
_oOP 17/2018/17
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 17, Octubre 2018, p. 37-63
942 _cART
999 _c139107
_d139107