000 01667nab a2200265 c 4500
003 ES-MaIEF
005 20180709131007.0
007 ta
008 180709s2018 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _956200
_aDelgado Sancho, Carlos David
245 _aRéquiem por el delito fiscal
_c Carlos David Delgado Sancho
260 _c2018
500 _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
520 _aLa reforma del delito fiscal llevada a cabo por la Ley 34/2015 es nefasta para los intereses de la Hacienda Pública, en primer lugar, porque vulnera los derechos fundamentales del contribuyente –derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, presunción de inocencia, tutela judicial efectiva y derecho a no declarar contra sí mismo– con los efectos que determina el artículo 11.1 de la Ley orgánica del poder judicial, en segundo término, el Inspector ha asumido las funciones del Juez de instrucción, lo que podría vulnerar el artículo 117.3 de la Constitución, a lo que hay que añadir que en el inicio del procedimiento inspector se incrimina al sujeto inspeccionado asignándole una deuda media que vulnera el artículo 9.3 de la Constitución y pone en cuestión la imparcialidad del Inspector.
650 4 _941798
_aDELITO FISCAL
650 4 _941169
_aCONTRIBUYENTES
650 4 _aDERECHOS
_942389
650 4 _941016
_aINSPECCION TRIBUTARIA
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9156913
_oOP 17/2018/11
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 11, Junio 2018, p. 41-63
942 _cART
999 _c138477
_d138477