000 02084nab a2200277 c 4500
003 ES-MaIEF
005 20221007183224.0
007 ta
008 180606s2018 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _aRibes Ribes, Aurora
_91405
245 3 _aLa posición española ante el convenio multilateral de la OCDE para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios
_c Aurora Ribes Ribes
260 _c2018
500 _aDisponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
500 _aResumen.
520 _aEl objetivo del presente trabajo es analizar la postura adoptada por España ante el Convenio multilateral de la OCDE para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, firmado el 7 de junio de 2017. La pretensión del citado instrumento es actualizar la red mundial de convenios de doble imposición, sin necesidad de renegociar bilateralmente cada uno de ellos, posibilitando la asunción de las medidas previstas en las Acciones 2, 6, 7 y 14 BEPS (the four minimum standards). A estos efectos, España -como Estado firmante- ha presentado una lista provisional de reservas y notificaciones que matizan la aplicación del Convenio multilateral sobre los 86 CDI españoles comprendidos. Nuestro estudio se centra en el análisis de las distintas opciones y reservas que ha formulado el Estado español, así como en el fundamento que subyace a cada una de ellas, sin perjuicio de efectuar una valoración global sobre el significado, contenido y alcance del propio instrumento multilateral desde el prisma de la Fiscalidad internacional.
650 4 _947460
_aIMPUESTOS
650 4 _963148
_aEROSIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y TRASLADO DE BENEFICIOS
650 4 _944029
_aEVASION FISCAL
650 4 _967061
_aCONVENIO MULTILATERAL
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _943410
_aELUSION FISCAL
773 0 _9156416
_oOP 17/2018/6
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 6, Marzo 2018, p. 79-114
942 _cART
999 _c138203
_d138203