000 | 01731nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c138173 _d138173 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20220720093457.0 | ||
007 | t| | ||
008 | 180529s2018 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_951369 _aÁlvarez Suso, Marcos |
|
245 | 1 | 1 |
_a¿Quiere la mercancía con IVA o sin IVA? _blas consecuencias en el IVA del descubrimiento de ventas ocultas : comentario a la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo _c Marcos Álvarez Suso |
260 | _c2018 | ||
500 | _aDisponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF. | ||
504 | _aResumen. | ||
520 | _aEl Tribunal Supremo español ha consolidado una jurisprudencia sobre cómo debe calcularse la base imponible del IVA en el caso de ventas ocultas al Fisco y descubiertas por la Inspección de Hacienda. Concluye el Tribunal, con apoyo en diversas sentencias del Tribunal de Luxemburgo, que si el sujeto pasivo no puede repercutir expresamente la cuota de IVA al destinatario ha de entenderse que el importe efectivamente cobrado incluye la cuota de IVA que debió ser repercutida e ingresada en la Hacienda Pública.Esta tesis es comentada por el autor tanto en términos de su compatibilidad con la jurisprudencia europea en materia de fraude en el IVA como en términos de justicia tributaria y distorsión de competencia. | ||
650 | 4 |
_aIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO _950141 |
|
650 | 4 |
_aFRAUDE FISCAL _944482 |
|
650 | 4 |
_aECONOMIA OCULTA _943113 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aJURISPRUDENCIA _947570 |
|
773 | 0 |
_9156345 _oOP 27-A/2018/38 _tCarta Tributaria : Revista de Opinión _w(IEF)67807 _x 2443-9843 [papel] _g n. 38, Mayo 2018, p. 11-23 |
|
942 | _cART |