000 | 01802nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c137604 _d137604 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20221017170527.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180321t2018 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_aOlivares Olivares, Bernardo David _963844 |
|
245 | 3 |
_aLa captación de información personal de abogados y procuradores _b ¿Dónde quedan las garantías jurídicas? _c Bernardo D. Olivares Olivares |
|
260 | _c2018 | ||
500 | _aDisponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF. | ||
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aLa presente investigación contiene un estudio de las implicaciones que derivan de las garantías que reconoce el derecho a la protección de los datos de carácter personal durante la captación de la información de abogados y procuradores a través de requerimientos masivos dirigidos a Juzgados y Tribunales por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En particular, hemos examinado los principios de minimización de los datos y de limitación de la finalidad que reconoce el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679. Los principales resultados obtenidos ponen de relieve aspectos susceptibles de mejora, como la necesidad de reducir la tipología de la información que pretende obtenerse y la obligación de justificar con detalle la relación entre los datos personales y la trascendencia tributaria de la información. | ||
650 | 4 |
_97307 _aADMINISTRACION TRIBUTARIA |
|
650 | 4 |
_948171 _aPROTECCION DE DATOS |
|
650 | 4 |
_941092 _aESPAÑA |
|
650 | 4 |
_946896 _aINFORMACION TRIBUTARIA |
|
773 | 0 |
_9155723 _oOP 17/2018/4 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _g n. 4, Febrero 2018, p. 21-46 |
|
942 |
_2udc _cART |