000 | 01949nab#a2200229#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c137309 _d137309 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20191023115824.0 | ||
008 | 171214suuuu ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aCalvo Vérgez, Juan _918558 |
|
245 |
_aLa nueva propuesta de la Comisión Europea para la implantación de una base imponible común consolidada en el Impuesto sobre Sociedades _b ¿ a la segunda va la vencida ? _c Juan Calvo Vérgez |
||
500 | _aDisponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía. | ||
520 | _aComo es sabido en fechas pasadas la Comisión Europea ha acometido un nuevo intento destinado a la lograr la aprobación de un sistema de Base Imponible Común Consolidada en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades mediante la presentación de dos Propuestas de Directiva, a saber, la Propuesta básica común [COM (2016) 685 final_], que sería obligatoria, con efectos desde el 1 de enero de2019, para las empresas que superaran un cierto nivel de beneficios, siendo incorporadas todas las disposiciones contra la erosión de la base fiscal, y la Propuesta de Directiva [COM (2016) 683 final_], aplicable con efectos de 1 de enero de 2021, y que supondría la consolidación de esa base común, obligando a las grandes empresas a consolidar todos sus resultados para facilitar que paguen los impuestos donde realmente han generado los ingresos. El presente trabajo analiza las consecuencias de esta nueva iniciativa y sus diferencias con la acometida en 2011, cuando se presentó la Propuesta de Directiva [COM (2011) 121 FINAL/SEC (2011) 315 final_]. | ||
650 | 4 |
_aIMPUESTO DE SOCIEDADES _945680 |
|
650 | 4 |
_aBASE IMPONIBLE COMÚN CONSOLIDADA _959364 |
|
650 | 4 |
_aUNION EUROPEA _948644 |
|
773 | 0 |
_tRevista Quincena Fiscal _w90030 _gn. 20, Noviembre 2017, p. 65-100 |
|
942 | _2udc | ||
942 | _2udc |