000 01913nab#a2200241#c#4500
999 _c137242
_d137242
003 IEF
005 20220628112906.0
008 171214s2017 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaBCM
041 _aSPA
100 1 _aLuchena Mozo, Gracia María
_926800
245 _aFuentes tradicionales del derecho tributario internacional y de la UE
_bnuevos estándares internacionales de respuesta a fenómenos globales
_c Gracia Mª Luchena Mozo
260 _c2017
500 _aDisponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía.
520 _aComo afirmara GIUSEPPE CAPOGRASSI en 1918, el Estado no es protagonista absoluto de la escena jurídica. La globalización económica, desarrollada más rápidamente en la escena política, lleva implícito un déficit democrático quese cubre a través de la globalización jurídica y de las fuentes. A la hora de diseñar instrumentos de relación entre Estados se pone de manifiesto que los principios de justicia y equidad en el reparto de las cargas tributarias se hacen efectivos a través de la colaboración internacional en la que han jugado un papel transcendental la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional(FMI) y la Unión Europea (UE) que han contribuido a la .mundialización. de los principios impositivos en el que no es posible diferenciar una dimensión internay una dimensión internacional del Derecho Tributario, sino que ambas interfieren entre sí promoviendo un sistema tributario global.
650 4 _aFISCALIDAD INTERNACIONAL
_944303
650 4 _aDERECHO COMUNITARIO EUROPEO
_941975
650 4 _aFUENTES
_944522
773 0 _tRevista Quincena Fiscal
_w90030
_gn. 20, Noviembre 2017, p. 21-63
942 _cART
_2udc
942 _2udc