000 01882nab#a2200265#c#4500
999 _c133524
_d133524
003 IEF
005 20210528122141.0
008 090317s2009 ESP|| #####0 b|ENG|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aENG
100 1 _aHagist, Christian
_951484
245 _aWho's going broke?
_b comparing growth in public healthcare expenditure in ten OECD countries
_c Christian Hagist, Laurence J. Kotlikoff
260 _c2009
500 _aResumen. Conclusión. Bibliografía. Apéndice.
520 _aEn los países de la OCDE el gasto público en sanidad ha crecido mucho más rápido que el PIB. ¿Cuánto de este incremento se debe al cambio demográfico frente a un aumento en el nivel de prestación sanitaria ofrecido (gasto por persona por grupos de edad)?Este trabajo responde a esta pregunta para diez países de la OCDE .Australia, Austria, Canadá, Alemania, Japón, Noruega, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos utilizando datos de 1970 hasta 2002. Para todo el grupo de países analizado, el aumento en el nivel de prestación sanitaria explica el 89% del crecimiento del gasto público en sanidad, siendo Noruega, España y Estados Unidos los que registran un mayor incremento anual en el nivel de prestaciones. Demostramos también que permitir el crecimiento sostenido en el nivel de prestaciones sanitarias tiene peligro a largo plazo en países en los que se producirá la jubilación masiva de la llamada generación del baby-boom.
650 4 _aASISTENCIA SANITARIA
_931104
650 4 _aGASTOS SANITARIOS
_944933
650 4 _aORGANIZACION DE COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO
_947856
700 1 _aKotlikoff, Laurence J.
_924123
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 188 (1/2009), p. 55-72
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#64-wpfd-188-1-2009
942 _cART
_2udc
942 _2udc