000 | 01840nab#a2200301#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c133182 _d133182 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210527134959.0 | ||
008 | 081008s2008 ESP|| #####0 b|ENG|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aENG | ||
100 | 1 |
_aGonzález Gómez, Francisco _918971 |
|
245 |
_aEfficiency in the management of urban water services _b what have we learned after four decades of research? _c Francisco González Gómez, Miguel Á. García Rubio |
||
260 | _c2008 | ||
500 | _aResumen. Conclusión . Bibliografía. | ||
520 | _aEl análisis de la eficiencia en la gestión del servicio urbano de aguas es una práctica que ofrece una valiosa información tanto a los gestores del servicio como a los órganos reguladores para introducir mejoras en la conductaempresarial y en el diseño de las políticas públicas. A partir del trabajo precursor de Ford y Wardford (1969) hansido muchas las tentativas orientadas en esta línea. Debido a la importancia del tema y al volumen de publicaciones existente hemos creído oportuno hacer un balance de la investigación realizada a lo largo de cuatro décadas. En lapanorámica efectuada se exponen los principales interrogantes planteados a lo largo del tiempo, se hace una síntesis de los resultados obtenidos y, finalmente, se apuntan algunos retos para la investigación en próximos años. | ||
650 | 4 |
_aAGUA _98463 |
|
650 | 4 |
_aSERVICIOS MUNICIPALES _948390 |
|
650 | 4 |
_aGESTION _944798 |
|
650 | 4 |
_aEFICIENCIA _943270 |
|
650 | 4 |
_aCOLABORACIÓN PÚBLICO - PRIVADA _953540 |
|
650 | 4 |
_aINVESTIGACION _945098 |
|
700 | 1 |
_aGarcía Rubio, Miguel Ángel _955076 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 185 (2/2008), p. 39-67 |
|
856 | _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#61-wpfd-185-2-2008 | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |