000 01968nab#a2200301#c#4500
999 _c131712
_d131712
003 IEF
005 20191030151018.0
008 060905s2006 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aLópez Milla, Julián
_926496
245 _aLa calidad del suministro eléctrico y la regulación de los ingresos de las actividades de red
_c Julián López Milla
260 _c2006
520 _aLa calidad del suministro eléctrico depende, entre otros factores,de que las redes de transporte y distribución sean capaces de transmitir los flujos de energía que son necesarios para atender la creciente demanda de los consumidores españoles. El cumplimiento de esta función exige que se acometan las inversiones que resultan imprescindibles para asegurar la modernización y la ampliación de las mismas. En este trabajo se analiza el marco normativo que regula laretribución que perciben las compañías de distribución que operan en el sector eléctrico español, con el fin de determinar qué tipo de incentivos proporciona adichas empresas, y valorar si dichos incentivos son los más adecuados para fomentar las inversiones que requiere la mejora de la calidad del servicio. Una vez destacadas las insuficiencias del actual marco normativo se ofrecen propuestas para corregirlas, indicando las pautas que se habrían de seguir para incentivar la eficiencia productiva sin descuidar la calidad del suministro.
650 4 _aSECTOR ELECTRICO
_948357
650 4 _aINDUSTRIA ELECTRICA
_946643
650 4 _aREGIMEN JURIDICO
_948224
650 4 _aDISTRIBUCION
_98496
650 4 _aCALIDAD DEL SERVICIO
_933488
650 4 _aINVERSIONES
_947531
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _943616
_aENERGIA ELECTRICA
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 176 (1/2006), p. 43-71
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#52-wpfd-176-1-2006
942 _2udc
942 _2udc