000 | 01711nab#a2200265#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c131403 _d131403 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210526104120.0 | ||
008 | 060301s2005 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aLópez García, Miguel Angel _926431 |
|
245 |
_aLa vivienda y la reforma fiscal de 1998 _b un ejercicio de simulación _c Miguel Ángel López García |
||
260 | _c2005 | ||
520 | _aEn este trabajo se discuten las consecuencias que puede tener la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 1998 sobre los precios reales de la vivienda y el stock de capital residencial (bajo la forma de tenencia en propiedad). El énfasis se coloca en los efectos a largo plazo. Para ello se especifica, parametriza y calibra un modelo de vivienda agregado que reproduce las disposiciones fiscales antes y después del cambio impositivo. Las simulacicones realizadas sugieren que es probable que el "efecto precio" de la reforma acaba predominando sobre el "efecto renta", dando lugar a una reducción tantoen el precio real como en el stock. Los resultados son robustos frente a variaciones de algunos parámetros clave (en particular de la elasticidad-precio de la inversión residencial). No obstante, las cifras involucradas son pequeñas. | ||
650 | 4 |
_aVIVIENDA _948710 |
|
650 | 4 |
_aPRECIOS _948092 |
|
650 | 4 |
_aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS _950199 |
|
650 | 4 |
_aREFORMA _910750 |
|
650 | 4 |
_aMODELOS DE SIMULACIÓN _947773 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 175 (4/2005), p. 123-147 |
|
856 | _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#51-wpfd-175-4-2005 | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |