000 01534nab#a2200253#c#4500
999 _c128649
_d128649
003 IEF
005 20191118113735.0
008 021218s2002 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aAyala Cañón, Luis
_92783
245 _aLa medición de la movilidad de ingresos
_b enfoques e indicadores
_c Luis Ayala, Mercedes Sastre
260 _c2002
500 _aResúmen,Conclusiones,Bibliografía
520 _aEste artículo trata de sistematizar las diferentes opciones disponibles para la medición de la movilidad de ingresos. En un primer apartado se introduce dicho concepto, con una especial atención a las diferencias y relaciones con la desigualdad y el crecimiento económico. Posteriormente, se analizan los diversos enfoques e indicadores. Se examinan también los diferentes procesos que determinan la estructura de la movilidad, con un análisis de las propuestas de descomposición que distinguen el triple componente de crecimiento, cambios en la desigualdad y reordenaciones. Finalmente, se analizan las posibilidades que ofrecen los ejercicios de descomposición utilizados en el estudio de la desigualdad para identificar los grupos de población y las fuentes de ingresos con mayor movilidad.
650 4 _aRENTA
_950200
650 4 _aDISTRIBUCION
_98496
650 4 _aDESIGUALDAD
_942588
700 1 _aSastre García, Mercedes
_939961
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn.162, p. 101-131
942 _cART
_2udc
942 _2udc