000 | 01644nab#a2200253#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c128648 _d128648 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210519092707.0 | ||
008 | 021218s2002 uuu|| #####0 b| SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aLago Peñas, Santiago _924640 |
|
245 |
_aNivelación interterritorial e ineficiencia de las decisiones presupuestarias _b reflexiones para el caso español _c Santiago Lago Peñas |
||
260 | _c2002 | ||
500 | _aResúmen,Conclusiones,Bibliografía | ||
520 | _aEn este trabajo se estudian los efectos negativos de los esquemas de nivelación horizontal sobre la eficiencia en las elecciones fiscales de los gobiernos regionales. Partiendo de unos resultados teóricos básicos, se examinan los aspectos dinámicos del problema, se ofrece alguna evidencia empírica para elcaso español y se presenta una solución que combina los criterios de eficienciay equidad. La conclusión principal es que la incidencia de los desincentivos sepuede reducir de forma significativa, sin renunciar a un nivel de equidad elevado. Desde este punto de vista, se analiza la última reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y se alude a la discusión teórica sobre losmejores indicadores de capacidad fiscal de una región y sus implicaciones para el caso español. | ||
650 | 4 |
_aCOMUNIDADES AUTONOMAS _940424 |
|
650 | 4 |
_aFINANCIACION _944260 |
|
650 | 4 |
_aREFORMA _910750 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn.162, p. 79-97 |
|
856 | _uhttps://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/162_Art4.pdf | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |