000 | 01612nab#a2200241#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c128045 _d128045 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210518120550.0 | ||
008 | 020124s2001 uuu|| #####0 b| SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aSantín González, Daniel _95895 |
|
245 |
_aLa necesidad de gasto en educación no universitaria en las Comunidades Autónomas _b ¿existe igualdad de oportunidades educativas? _c Daniel Santín González |
||
260 | _c2001 | ||
500 | _aResumen,conclusiones,apéndice,bibliografía | ||
520 | _aEl objetivo de este trabajo es analizar si las diferencias existentes en el gasto por alumno no universitario de las distintas comunidades autónomas españolas son debidas a una mayor necesidad de financiación de determinadas regiones. Utilizaremos el análisis de componentes principales, junto al análisis cluster y el escalado multidimensional, para obtener un indicador que nos permita comparar la necesidad de gasto por grupos de regiones. De forma contraria a loesperado, los resultados obtenidos muestran como las comunidades autónomas con mayor necesidad de gasto son las que actualmente presentan un menor gasto por alumno. De continuar esta tendencia, los resultados escolares y las rentas futurasde un alumno español, podrían llegar a estar condicionados, todo lo demás constante, por su lugar de residencia. | ||
650 | 4 |
_aCOMUNIDADES AUTONOMAS _940424 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aGASTOS EN EDUCACION _944900 |
|
773 | 0 |
_tHacienda pública española _w34570 _gnº 159, p. 217- 250 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |