000 01561nab#a2200229#c#4500
003 IEF
005 20190409104330.0
008 000505s1999 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aDíaz Roldán, Carmen
_912979
245 _aCoordinación de políticas fiscales en la unión monetaria
_c Carmen Díaz Roldán
260 _c1999
500 _aResumen,bibliografía,conclusiones
520 _aEn este trabajo se examina la manera en que los países miembros deuna unión monetaria responden a perturbaciones específicas y a las que procedendel resto del mundo, cuando el déficit público es el único instrumento de política. Desarrollamos un modelo de tres países que muestran preferencias distintas respecto a sus objetivos y sufren perturbaciones asimétricas. Dos de los países forman una unión monetaria, donde un banco central independiente controla la política monetaria y la política fiscal es determinada a nivel nacional. En este contexto, analizamos el modo en que las autoridades pueden hacer frente a perturbaciones reales, monetarias y de oferta agregada. Finalmente, discutimos los aspectos de bienestar de la solución óptima y en qué medida una política fiscal comúnpuede ejercer influencia sobre la estructura y evolución de la unión monetaria
650 4 _aPOLITICA FISCAL
_948067
650 4 _aUNION EUROPEA
_948644
650 4 _aUNION ECONOMICA Y MONETARIA
_948643
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 151, p. 3-16
942 _cART
_2udc
942 _2udc
999 _c126260
_d126260