000 | 01732nab#a2200265#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20180219172835.0 | ||
008 | 980122s1997 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 | _aIEF | ||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aIglesias Guzmán, Javier _922208 |
|
245 | _aLa búsqueda de información económica en Internet | ||
260 | _c1997 | ||
500 | _aBibliografía | ||
650 | 4 |
_aSISTEMAS DE INFORMACION _948442 |
|
650 | 4 |
_aECONOMIA _943074 |
|
650 | 4 |
_aINFORMACION _946833 |
|
650 | 4 |
_aRECURSOS EN INTERNET _948237 |
|
520 | _aEl presente artículo tiene por objeto guiar al usuario en la búsqueda de información económica en Internet. En su primera parte recordaremos algunas de las características de esta nueva herramienta para pasar a continuación a describir algunos de los principios más generales a seguir en las búsquedas en bases de datos electrónicas, principalmente documentales. Completaremos esta primera parte con el análisis de dos de los ingresos de búsqueda más populares en Internet, Yahoo! y Alta Vista. La segunda parte del artículo la dedicaremos a analizar, aunque sea someramente, algunos de los recursos existentes en la actualidad para la búsqueda de información económica, procurando a través de los ejemplosque se ofrecen cubrir una amplian gama, aunque de ningún modo completa ni exhaustiva. Finalmente dedicaremos una corta pero necesaria atención a la presencia de la prensa económica en Internet, completándola con una referencia a PointCast,una de las herramientas más novedosas en el área de Internet. | ||
700 | 1 |
_aUgarte García, Carmen _944365 |
|
773 | 0 |
_tPartida doble _g84;diciembre, 1997, p. 4-19 |
|
942 | _cART | ||
942 | _z88111 | ||
999 |
_c125237 _d125237 |