000 | 01300nab#a2200217#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20190524101222.0 | ||
008 | 980121s1996 uuu|| #####0 b| |u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
100 | 1 |
_aPuig Junoy, Jaume _936430 |
|
245 |
_aLa regulación de precios máximos en servicios públicos privatizados _c Jaume Puig Junoy |
||
260 | _c1996 | ||
500 | _aResumen;conclusiones;bibliografía | ||
520 | _aLa contribución de este artículo consiste en la identificación de las propiedades de la regulación de la tasa de crecimiento de los precios máximos en los servicios públicos dentro del contexto conceptual de la regulación con incentivos. En la primera parte se determinan los incentivos asociados a este mecanismo regulatorio desde el punto de vista teórico. En la segunda parte se analizan las ventajas e inconvenientes de la aplicación práctica de la regulación deprecios, tomando como referencia la información asimétrica y la falta de compromiso del regulador, con la finalidad de establecer los requerimientos para que la práctica no se aleje de la teoría. | ||
650 | 4 |
_aPRECIOS PUBLICOS _948096 |
|
650 | 4 |
_aCONTROL _940745 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _g139, p. 23-36 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc | ||
999 |
_c125232 _d125232 |