000 02042nab#a2200229#c#4500
003 IEF
005 20180219172738.0
008 960606suuuu uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
100 1 _aAparicio Pérez, Antonio
_91711
245 _aDistintos medios de lucha contra el fraude fiscal
500 _aResumen, conclusiones y bibliografía
650 4 _aFRAUDE FISCAL
_944482
650 4 _aDELITO FISCAL
_941798
650 4 _aINFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
_947813
650 4 _aDERECHO PENAL TRIBUTARIO
_942255
520 _aHa sido siempre una constante histórica el intento de la Hacienda Pública de que todos los ciudadanos contribuyan con sus medios al sostenimiento de los gastos públicos. En esta aspiración se enmarcan una serie de medidas encaminadas a hacer más fácil y segura la recaudación de los tributos. En los momentos actuales, dado el inmenso déficit de la Hacienda Española y la ya alta presión fiscal existente, el intento de evitar evasiones fiscales adquiere esencial prioridad, ya que el obtener más ingresos se está convirtiendo en algo vital para la Administración. Pues bien, este intento de recaudar más se puede llevar a cabo a través de tres vías esenciales: aumentando la presión fiscal, mejorando la gestión tributaria y evitando las enormes bolsas de fraude existentes. De entre estas soluciones, nosotros nos vamos a ocupar del tercer supuesto, a saber: la lucha contra el fraude fiscal. Esta lucha, a nuestro juicio, ha de llevarse a caboa través de distintas actuaciones, cuyos hitos fundamentales se enmarcan en el estudio de las siguientes cuestiones: estableciendo medidas normativas más adecuadas al efecto, estudio del fraude a la ley tributaria, análisis de las infracciones administrativas de naturaleza tributaria y estudio de los delitos contra laHacienda Pública. Al análisis de cada uno de estos supuestos dedicamos este trabajo.
773 0 _tActualidad Financiera, abril 1996, n.6
_gp. 587-594
942 _cART
942 _z85096
999 _c124455
_d124455