000 | 01335nab#a2200241#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20180219150841.0 | ||
008 | 941205s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 | _aIEF | ||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aMartínez Budría, Eduardo _928233 |
|
245 |
_aEl impacto económico de los puertos de Santa Cruz de Tenerife sobre la provincia _c Eduardo Martínez Budría [et al.] |
||
260 | _c1999 | ||
500 | _aResumen, bibliografía, conclusiones | ||
650 | 4 |
_aCANARIAS _933509 |
|
650 | 4 |
_aPUERTOS _948186 |
|
650 | 4 |
_aASPECTOS ECONOMICOS _932202 |
|
520 | _aEn este trabajo se cuantifica el impacto económico de los puertos de Santa Cruz de Tenerife sobre la provincia. Para ello, se miden tanto los efectos directos como los multiplicadores ligados a la actividad económica directa. Estos últimos se han obtenido mediante la utilización de la tabla input-output de Canarias. Los resultados muestran que la aportación económica de los puertos, medida en relación al PIB y al empleo de la provincia, es relativamente modesta.Sin embargo, el análisis de los efectos de arrastre confirma la posición de infraestructura estratégicamente imprescindible dentro de la cadena productiva. | ||
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _g148, p. 175-185 |
|
942 | _cART | ||
942 | _z42443 | ||
999 |
_c11033 _d11033 |