000 | 01624nab#a2200289#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20190816110850.0 | ||
008 | 170713s2017 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 | _aIEF | ||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aSánchez Huete, Miguel Ángel _913082 |
|
245 |
_aEl riesgo del abuso normativo en la Unión Europea _b análisis de la Resolución 2012/772 y de la Directiva 2016/1164 _c Miguel Ángel Sánchez Huete |
||
260 | _c2017 | ||
500 | _aDisponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía. | ||
650 | 4 |
_aEVASION FISCAL _944029 |
|
650 | 4 |
_aEROSIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y TRASLADO DE BENEFICIOS _963148 |
|
650 | 4 |
_aFRAUDE FISCAL _944482 |
|
650 | 4 |
_aPREVENCIÓN _954712 |
|
650 | 4 |
_aUNION EUROPEA _948644 |
|
520 | _aCon la Recomendación de 6 de diciembre de 2012 la Unión Europea propone a los Estados miembros que adopten una cláusula específica contra la planificación fiscal agresiva. Con ella se trata de evitar el falseamiento de los flujos de capital que pueden afectar a la libertad de circulación y de establecimiento. En la misma línea, la Directiva 2016/1164 introduce una clausula antielusiva en un ámbito específico y con una terminología diversa. Es por ello necesario interrogarse tanto sobre el sentido general de las cláusulas normativas como delsentido de tales medidas. | ||
650 | 4 |
_943410 _aELUSION FISCAL |
|
650 | 4 |
_942805 _aLEGISLACION COMUNITARIA |
|
773 | 0 |
_tRevista Quincena Fiscal _w90030 _gn. 12, Junio 2017, p. 113-139 |
|
942 | _cART | ||
942 | _z148232 | ||
999 |
_c103581 _d103581 |