000 | 01799nab#a2200301#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c100017 _d100017 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20191107163437.0 | ||
008 | 100726s2010 ESP|| #####0 b|ENG|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aENG | ||
100 | 1 |
_aJorge Moreno, Justo _930331 |
|
245 |
_aLos determinantes de la eficiencia educativa en la Unión Europea _c Justo de Jorge Moreno, Daniel Santín González |
||
260 | _c2010 | ||
500 | _aResumen. Conclusión. Bibliografía. | ||
520 | _aUna de las mayores preocupaciones en la Unión Europea (UE) es mejorar la eficiencia de los sistemas educativos así como determinar sus factores condicionantes. En este trabajo se analiza la eficiencia educativa en 18 países dela Unión Europea utilizando el alumno como unidad de decisión con datos procedentes delinforme PISA.Mediante análisis envolvente de datos (DEA) se calcula una única frontera productiva para todos los alumnos que se enfrentan a su educación. Las medidas de eficiencia obtenidas son explicadas teniendoen cuenta distintos factores del alumno, la escuela y el país que condicionan el prendizaje. Los resultados muestran cómo la simple pertenencia a un país, la política de repetición de curso o ser educado en una escuela bien gestionada explica una parte muy importante de la eficiencia de los alumnos europeos. | ||
650 | 4 |
_aENSEÑANZA _943676 |
|
650 | 4 |
_aEDUCACION _943264 |
|
650 | 4 |
_aEFICIENCIA _943270 |
|
650 | 4 |
_aCALIDAD _933486 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA EDUCATIVA _948057 |
|
650 | 4 |
_aUNION EUROPEA _948644 |
|
700 | 1 |
_aSantín González, Daniel _95895 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 193 (2/2010), p. 131-156 |
|
856 | _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#68-wpfd-192-1-2010 | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |